04/04/2025 - Agencia Reuters
Banca
Por Harry Robertson y Rae Wee
LONDRES/SINGAPUR, 4 abr (Reuters) - Las bolsas mundiales caían por segundo día consecutivo el viernes después de que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eliminaran 2,4 billones de dólares de las acciones de Wall Street, y la venta se profundizó después de que China dijo que impondría aranceles adicionales del 34% a todos los productos estadounidenses.
* Las acciones bancarias se desplomaban mientras los inversores se preocupaban por el crecimiento y preveían más recortes de las tasas de interés de los bancos centrales, con los rendimientos de referencia del Tesoro estadounidense a 10 años cayendo a su nivel más bajo desde octubre, después de que Trump impuso un arancel del 10% a la mayoría de las importaciones estadounidenses y gravámenes mucho más altos a decenas de países.
* El STOXX 600 europeo bajaba un 3,1% tras caer el jueves, lo que sitúa al índice en camino de su mayor caída semanal desde febrero de 2022, con un 6,6%. El índice japonés Nikkei 225 se desplomó un 2,8% durante la sesión en Asia por segunda jornada consecutiva.
* Los futuros del índice estadounidense S&P 500 caían un 1,6% después de que el índice se desplomó un 4,8% el jueves, la mayor caída en un día desde la pandemia de COVID-19 de 2020.
* Los futuros del Nasdaq bajaban un 1,7% después de que el índice cayó un 5,4% el jueves. El índice VIX, una medida estrechamente vigilada de la volatilidad esperada en las acciones de Estados Unidos, subió a su nivel más alto desde agosto en 33.
* El viernes, los operadores valoraron en más de 100 puntos básicos los recortes de tasas de la Reserva Federal este año, frente a los aproximadamente 75 puntos básicos del miércoles, y también aumentaron sus apuestas a reducciones del Banco de Inglaterra y del Banco Central Europeo.
* El riesgo de una recesión en Estados Unidos y en el mundo este año ha subido al 60% desde el 40% anterior tras los anuncios de aranceles de Trump, dijo J.P. Morgan.
* La bajada de los tipos de interés -que merma los márgenes de las entidades de crédito- y la preocupación por el crecimiento golpearon a los valores bancarios, y el índice bancario del STOXX 600 se desplomaba un 8,7%. Las acciones de HSBC caían un 6,9%, las de UBS un 5,5% y las de BNP Paribas un 8%.
-
* La señal más evidente de nerviosismo por la salud de la economía y los mercados estadounidenses era la caída del 1,9% del índice dólar el jueves, la mayor desde noviembre de 2022. Sin embargo, el dólar encontró un punto de apoyo el viernes, mientras que el euro bajaba un 0,5% tras repuntar un 1,9% el jueves.
* Los precios del petróleo también caían por las preocupaciones sobre el crecimiento y la demanda, con los futuros del crudo Brent bajando un 2,9% a 68,10 dólares el barril.
(Reporte de Harry Robertson en Londres y Rae Wee en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa)