El crecimiento del sector servicios de EEUU casi se frena en marzo

04/03/2025 - Agencia Reuters

Destacadas

Por Lucia Mutikani

WASHINGTON, 3 abr (Reuters) - El sector de servicios de Estados Unidos se desaceleró a su nivel más bajo en nueve meses en marzo, respaldando las expectativas de que el crecimiento económico podría haberse frenado de forma drástica en el primer trimestre, en medio de la incertidumbre causada por los aranceles a la importación.

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) anunció el jueves que su índice de gerentes de compras (PMI) del sector no manufacturero cayó a 50,8 el mes pasado, su mínimo desde junio de 2024, desde el 53,5 en febrero. Los economistas encuestados por Reuters esperaban un descenso a 53.

Un PMI superior a 50 indica crecimiento en el sector servicios, que representa más de dos tercios de la economía. El ISM asocia un PMI superior a 49 a lo largo del tiempo con el crecimiento de la economía en general.

El PMI se sumó a los pesimistas sondeos de consumidores y empresas, así como a los llamados datos duros, como el gasto del consumidor y la inflación, que han suscitado preocupación por la estanflación. Las probabilidades de una recesión en los próximos 12 meses también han aumentado.

La andanada de aranceles que ha impuesto el presidente Donald Trump desde que regresó a la Casa Blanca en enero ha minado la confianza de las empresas y los consumidores, ensombreciendo una economía que otrora era resiliente.

Las estimaciones del Producto Interno Bruto (PIB) para el primer trimestre se sitúan, en su mayoría, por debajo de una tasa anualizada del 0,5%, con una alta probabilidad de contracción. La economía creció a un ritmo del 2,4% en octubre-diciembre. Por su parte, la inflación se ha acelerado, atribuida a los aranceles de importación ya impuestos o pendientes.

Trump dijo el miércoles que impondrá un arancel base del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos y aranceles más altos a algunos de los principales socios comerciales del país. Fitch Ratings estima que los nuevos gravámenes serán los más altos en más de un siglo.

Trump considera los aranceles como una herramienta para recaudar ingresos y compensar sus prometidos recortes de impuestos, así como para revitalizar una base industrial estadounidense en declive. Los economistas discrepan y consideran que los impuestos a la importación son perjudiciales.

(Editado en español por Carlos Serrano)

Visitas: 14

Ultimas Noticias