El IBEX 35 abre con cautela a la espera del plan arancelario de EEUU

04/02/2025 - Agencia Reuters

Destacadas

2 abr (Reuters) - El índice bursátil español IBEX 35 abrió el miércoles sin grandes variaciones, en un momento en que los mercados esperaban los detalles de las medidas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los inversores temían por los riesgos de una intensificación de la guerra comercial mundial.

Los detalles de los planes arancelarios del llamado "Día de la Liberación" aún se estaban formulando y se mantenían en secreto antes de la ceremonia para anunciarlos programada para las 2000 GMT en la Casa Blanca.

Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, mientras que otro arancel global del 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor el 3 de abril.

Los detalles sobre el tamaño y el alcance de las últimas barreras comerciales que entrarán en vigor siguen siendo desconocidos, pero el Washington Post informó que los asesores de Trump están considerando un plan que elevaría los aranceles sobre los productos en alrededor del 20% de casi todos los países, en lugar de dirigirse a ciertos países o productos.

"La incertidumbre al respecto es total, pero el impacto será previsiblemente negativo para las bolsas, (...) más aun teniendo en cuenta el inexplicable rebote de ayer en NY", dijeron los analistas de Bankinter en su canal de Telegram.

Según los analistas de Renta 4, "habrá que vigilar el nivel de agresividad (cuantía de los aranceles), posibilidad de acotamiento (¿más indulgentes que recíprocos, con excepciones, o generalizado?), su duración, países a los que se dirigen y sus respuestas (¿represalias o negociaciones?), así como sectores específicos".

Los sectores más expuestos a las medidas que se anunciarán hoy —además de los aranceles ya anunciados al sector automovilístico— serían el farmacéutico, el de semiconductores, el maderero, el lujo y los vinos europeos, dijo Renta 4 en una nota a clientes.

En el plano macroeconómico, los inversores también estarán pendientes del dato de empleo privado ADP de marzo, que se conocerá a las 1215 GMT.

A las 0713 GMT del miércoles, el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 19,30 puntos, un 0,15%, hasta 13.277,70 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,59%.

En el sector bancario, Santander perdía un 0,55%, BBVA retrocedía un 0,67%, Caixabank avanzaba un 0,16%, Sabadell caía un 0,95%, Bankinter se revalorizaba un 0,05% y Unicaja Banco subía un 0,29%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,45%, Inditex ganaba un 0,06%, Iberdrola se dejaba un 0,23%, Cellnex caía un 0,06% y la petrolera Repsol perdía un 1,17%.

(Información de Benjamín Mejías Valencia; editado por Javi West Larrañaga)

Visitas: 19

Ultimas Noticias