Dólar busca orientación antes de anuncio sobre aranceles recíprocos de Trump y datos

04/01/2025 - Agencia Reuters

Entorno Economico

Por Stefano Rebaudo

1 abr (Reuters) - El dólar se mantenía prácticamente sin cambios el martes mientras los inversores se preparaban para los aranceles recíprocos que el presidente estadounidense Donald Trump anunciará el miércoles.

  •  
  • * Trump anunció a última hora del domingo que todos los países se enfrentarían a nuevos aranceles esta semana, aunque no dio detalles concretos. Anteriormente habló de aranceles del 25% contra productos europeos.

    * Asesores de la Casa Blanca han elaborado una propuesta para imponer aranceles de alrededor del 20% a la mayoría de las importaciones a Estados Unidos, informó el martes el Washington Post.

    * "Vimos un breve y marginal descenso del euro dólar tras el informe de prensa sobre los aranceles del 20%", dijo Francesco Pesole, estratega de tipos de ING. "Los mercados mantienen la cautela, ya que esperan que la debilidad de la economía estadounidense desaliente una escalada".

    * La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la UE estaba abierta a negociar con Estados Unidos sobre comercio, pero que tomaría fuertes represalias si fuera necesario.

    * "Esperamos aproximadamente un retraso de un mes en la aplicación (de los aranceles), dejando espacio para la negociación", dijo Claudio Irigoyen, jefe de economía global de Bank of America.

    Los mercados seguirán de cerca la Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral de Estados Unidos (JOLTS) y el índice ISM manufacturero más adelante en la sesión, que podrían proporcionar más información sobre cómo la incertidumbre en la política comercial de Estados Unidos está perjudicando a su economía.
  • * El índice dólar, que mide la divisa estadounidense frente a seis rivales, subía un 0,03% hasta 104,19.

    * "El riesgo de que unos aranceles elevados perturben el comercio y la actividad económica contrarrestaría potencialmente cualquier ganancia de ingresos federales estadounidenses que la administración Trump intente utilizar para impulsar políticas internas", dijo Mark Haefele, director de inversiones de gestión de riqueza global de UBS.

    * También las tensiones geopolíticas siguen en el punto de mira, ya que el Ejército chino dijo que realizó simulacros en aguas al norte, sur y este de Taiwán el martes.

    * El euro bajaba un 0,1% a 1,0805 dólares después de ganar un 4,5% en el primer trimestre del año, su mayor rendimiento trimestral desde octubre-diciembre de 2022 debido principalmente al compromiso de Alemania de aumentar fuertemente el gasto fiscal.

    *El yen japonés se apreciaba un 0,30% hasta 149,50 por dólar el martes. El yen subió casi un 5% frente al dólar en el periodo enero-marzo debido a las crecientes apuestas de que el Banco de Japón volverá a subir las tasas de interés.

    (Reporte de Stefano Rebaudo; Edición de Himani Sarkar, Stephen Coates, Aidan Lewis. Editado en español por Natalia Ramos)

Visitas: 26

Ultimas Noticias